Artículos
Feliz Día de Batman
25 Septiembre, 2022
Septiembre es el mes del amor, la juventud, la primavera y, también, de Batman. Desde 2014, el tercer sábado de este mes es el Día de Batman, una fecha movible con un significado especial para Ericka Noriega que nos relata cómo comenzó y cómo sigue su relación con uno de los personajes más conocidos de la ficción.
Ericka S. Noriega
Coquito
18 Septiembre, 2022
“Esta es una historia de amor? Sí, pero de amor a los ideales propios”, nos dice Zu Linares, al pensar en la historia de su personaje; una historia de amor (im)posible, descabellado y doloroso. Un amor que conmueve y que inspira; un amor considerado todavía “raro” y que desenmascara la doble moral de un personaje casi épico del país vecino.
Zu Linares
La vorágine de lo absurdo: el amor y ‘everything everywhere all at once’
18 Septiembre, 2022
La mayoría de las películas marcan un antes y un después luego de que el espectador deja la butaca para abandonar la sala del cine. Y en este último tiempo ha tomado peso el nombre de “Multiverso”, pero ¿cómo lo llevamos a nuestra realidad?, ¿será solo ficción o podría pasar a un plano tangible? Adrián Nieve nos relata esta historia bajo la perspectiva del dolor y el amor, con unos cuantos spoilers para el filme Everything Everywhere All At Once.
Adrián Nieve
Los destellos que salvan de la completa oscuridad
18 Septiembre, 2022
Los lugares nuevos tienden a tener un sabor y aroma que describen perfectamente los recuerdos venideros. Aquella noche, el lugar y la compañía de la buena música dejan entrever a Nueva Orleans, la cuna del blues, levantarse y zapatear con el feeling adecuado para describir las escenas con tintes dulces y brillantes.
Natalia Chávez
Mi tío
18 Septiembre, 2022
Beiby Vaca recuerda la vida que tuvo al lado de su querido tío; su tío el famoso, su tío el alma de la fiesta. Pero a medida que va recordando, la imagen de este tío va mostrando sus diferentes capas, desembocando en una conclusión inimaginada en este poderoso texto.
Beiby Vaca Parada
¿Por qué Los deshabitados?
18 Septiembre, 2022
La novela Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz vio la luz en 1959 y desde entonces se ha vuelto un clásico de la literatura boliviana. Christian Jiménez vuelve a leer la novela y se detiene en esas partes que van cambiando en cada relectura y en las preguntas que despiertan: ¿cómo se manejan las interioridades de estos personajes siempre reflexivos?, ¿qué es “lo deshabitado” en la novela?, ¿cómo era la relación escritor-político que convivía dentro del autor?
Christian Jiménez Kanahuaty
Jamás besado y la maestra Miel
18 Septiembre, 2022
Utilizar uniforme o participar en la hora cívica son pequeños actos que persisten, aunque poco tengan que ver con la ‘educación’ propiamente dicha. A continuación, Sergio Gareca narra su experiencia como alumno en la Normal y propone una mirada crítica al sistema educativo boliviano actual.
Sergio Gareca
De los sueños
11 Septiembre, 2022
¿Qué sueñan aquellos que se encuentran habitando la inconsciencia del coma? ¿Cuál es la distancia entre los sueños y la muerte? A partir de los recuerdos e historias de amigos y familia, Claudio Ferrufino escribe sobre la inconsciencia, sobre la muerte, pero también sobre la vida y cómo va transcurriendo, sobre un México brutal y profundamente humano.
Claudio Ferrufino-Coqueugniot
Hasta la vista, John Wayne
11 Septiembre, 2022
Desvístanse de todo prejuicio respecto a los EE.UU. En esta realidad líquida, donde todo cambia tan vertiginosamente que no tenemos el tiempo ni el derecho de adaptarnos, este país ya no es ni será lo que se pensó. ¿Qué piensa el Sur sobre aquel Norte que le hizo sombra por casi un siglo? Aquello que McDonald’s y otros menjunjes nos pintaron desapareció… Bienvenidos a este lugar donde el hombre (blanco, heterosexual y macho) está que se caga de miedo.
Arturo Alarcón Zambrana