La fuga del paralítico loco
16 Marzo, 2025
Este cuento, que da nombre al primer libro de Leaño Martinet, explora de forma intrigante esa línea invisible que separa —o une— la cultura de Europa y Latinoamérica. Una historia envuelta en el hechizo del cine, donde lo real y lo imaginario se funden en un relato tan extraño como fascinante.
Leaño Martinet
Una construcción fuera de norma en Calacoto
9 Marzo, 2025
Más allá de arrasar con la naturaleza y desestabilizar el suelo, el crecimiento de las ciudades trae consigo múltiples problemas. Ante este asunto, Gaby Gómez-García nos expone, a través de un caso en Calacoto, la incapacidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, hoy a la cabeza de Iván Arias, cuya política punta de lanza es recaudar fondos, aunque sea aprobando edificaciones fuera de norma.
Gaby Gómez-García Vargas
Bailes de Momo
2 Marzo, 2025
A través del famoso Rey Momo y los recuerdos de los carnavales locales de varias regiones, Claudio Ferrufino-Coqueugniot nos regala este texto en el que las imágenes carnavaleras nos introducen a memorias perdidas pero intensamente recuperadas.
Claudio Ferrufino-Coqueugniot
Anat Pacha, tiempo de juego, y de ejercitar la memoria
2 Marzo, 2025
Con una tarka blanca entre los labios, Lourdes Reynaga piensa en sus tíos queridos, esos que cuando era niña no le enseñaron a tocar ningún instrumento, en un potente texto en el que la música, el folklore y las tradiciones carnavaleras lo son todo.
Lourdes Reynaga
El fantasma de Louis B. Mayer: cómo funcionan Hollywood y los premios Oscar
2 Marzo, 2025
¿Cómo se decide quién gana una estatuilla de los Oscar? Adrián Nieve nos lo explica y a la vez nos cuenta acerca del legendario y nefasto Louis B. Mayer, uno de los productores más importantes de la historia de Hollywood y creador de los premios de la Academia.
Adrián Nieve